lunes, 29 de agosto de 2011

La Autoestima

Autoestima



La Autoestima

Introducción:

Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.




¿Qué es la autoestima?





El autoestima hace referencia a la opinión que de manera consciente e inconsciente tiene un individio respecto de su propio valor e importacia , asi como su responsabilidad en las relaciones interpersonales (con otras personas) intrapersonales (consigo mismo) y con su entorno (con lo que le rodea).Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciara la capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad social, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.





No se habla de una alta autoestima, sino del narcisismo o de una buena autoestima. El narcisismo es el amor excesivo hacia uno mismo o de algo hecho por uno mismo, por eso se dice que una persona es narcisista, cuando está enamorado de sí mismo, es decir de lo que piensa, de lo que hace, de cómo es, de cómo se viste, etc., pero no del propio ser, sino de la imagen del yo.



En relación al narcisismo hay que tener en cuenta dos elementos, uno la imagen, que es como se ve exteriormente la persona y la otra es el amor, que es el amor excesivo de la persona, hacia sí mismo. La representación del narcisismo en el niño son simplemente las palabras e imágenes que les transmitieron sus padres, por eso se dice que los padres tienden a atribuirle al niño todos las afecciones y se niegan o se olvidan todos sus supuestos defectos.



Alguien con una buena autoestima no necesita competir, no se compara, no envidia, no se justifica por todo lo que hace, no actúa como si "pidiera perdón por existir", no cree que está molestando o haciendo perder el tiempo a otros, se da cuenta de que los demás tienen sus propios problemas en lugar de hecharse la culpa "por ocasionar molestias".
  
La Familia:

La autoestima, además es aprender a querernos y respetarnos, es algo que se construye o reconstruye por dentro. Esto depende, también, del ambiente familiar en el que estemos y los estímulos que este nos brinda.



En la violencia familiar las víctimas y los victimarios poseen muy baja autoestima, ya que por un lado, la víctima es alguien al que maltratan sin que ésta pueda poner limites y no se da cuenta de que está siendo abusada. Por otro lado, los victimarios compensan lo inferior que se sienten, maltratando y abusando, en este caso, de un familiar.



Muchas de las heridas emocionales que tiene una persona, producidas en su niñez pueden causarnos trastornos psicológicos emocionales y físicos (cáncer, úlceras,hipertensión , trastornos cardíacos y alimentarios,problemas en la piel, depresiones, etc.), produciendo dificultades en la vida de las mismas(conflictos serios en el trabajo, disminución de la energía y de la capacidad creativa, relaciones matrimoniales desastrosas, no poder hacer o conservar amigos, poco entendimiento con las hijas e hijos).



Existen padres, madres, docentes o cuidadores que humillan, desprecian, no prestan atención, se burlan o se ríen del niño/a cuando pide ayuda, siente dolor, tiene un pequeño accidente, necesita que lo defiendan, expresan miedo, piden compañía, se aferra buscando protección, tiene vergüenza, etc.. Estas actitudes se completan con otras totalmente opuesta, desmostrándole al niño que es "querido y bonito" creándole una gran confusión. Pero estas muestras de cariño son aparentes, adjudicándole un rotulo a su identidad, que trae como consecuencia un peso negativo en formación y en el desarrollo de sus capacidades.



En el momento en que la persona afectada es adulta, transmitirá la humillación o el maltrato a personas más pequeñas o vulnerables. Es una cadena hereditaria de abuso y poder, ya que el desprecio y la vergüenza vivida en la infancia son la fuente de los problema que afectan en la vida adulta y los causantes de la baja autoestima.

La Escuela:


Es fundamental que los padres y maestros o docentes en quienes los padres confíen, sean capaces de transmitir valores claros. Es muy importante que se les enseñe a losniños, el significado de esos valores. Los maestros deben conocer el ambiente y aceptarlo si quieren ayudar a los niños a que vean estos dentro del mismo. En todos los ambientes el niño tiene las mismas necesidades básicas de amor y seguridad, el derecho de ser una persona de valor y tener la oportunidad de triunfar.


Los educadores deben estar conscientes de los distintos ritmos de desarrollo de cada niño, para que el mismo se sienta cómodo con el propio y capacidad de desarrollo.

También podemos decir que los maestros pueden favorecer u obstaculizar el proceso por el cual uno puede encontrarse a sí mismo. Su comprensión o la ausencia de la misma, pueden favorecer o hacer la personalidad que se desarrolla y está en vías de manifestarse. Es por esto que el educador tiene mucha responsabilidad en este tema tan importante o en esta cuestión del tiempo necesario para que uno se encuentre a sí mismo. 

También es necesario saber que la mente de cada niño está llena de imagenés. Estas imágenes son de tres dimensiones. En primer lugar, se relaciona con la imagen que tiene de sí mismo. Puede imaginarse a sí mismo como una persona que puede llegar a triunfar. Por el contrario, el niño puede tener la impresión de ser una persona de poco valor, con escasa capacidad y pocas posibilidades de lograr éxitos en algún área de su actividad.






Conclusión:
La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad, además es aprender a querernos y respetarnos, es algo que se construye o reconstruye por dentro. Esto depende, también, del ambiente familiar, social y educativo en el que estemos y los estímulos que este nos brinda.


La influencia que tiene la familia en la autoestima del niño o niña es muy importante, ya que esta es la que le trasmite o le enseña los primeros y más importantes valores que llevaran al niño a formar, a raíz de estos, su personalidad y su nivel de autoestima. Muchas veces los padres actúan de diferentes maneras, que pueden ser perjudiciales para el niño dejándole marcas difíciles y un continuo dolor oculto que influirá en el desarrollo de su vida; a estos padres se los llama mártires o dictadores. Pero también están los que le valoran y reconocen sus logros y sus esfuerzos y contribuyen a afianzar la personalidad.




Preguntas:

¿Qué síntomas manifiestan las personas que sufren un desorden en su autoestima?

¿Cuáles son los factores que influyen en la persona, que hace que se produzca esos desórdenes?

¿Cuáles son las cosas o palabras que hacen que la autoestima de la persona sea baja? ¿Y cuáles para que sean alta?

¿Cuáles son las cosas que se deben hacer para ayudar a la persona?



martes, 5 de abril de 2011

La popularidad de Gerard Piqué sube como espuma!!!


La relación que tiene en la actualidad el futbolista Gerard Piqué, con la cantante barranquillera, Shakira, no sólo ha provocado  envidia en los seguidores de la estrella, sino que también ha beneficiado la imagen del deportista, quien ha aparecido en las principales revistas de farándula a nivel internacional.
Ahora no sólo lo conocen los fanáticos de la pelota, sino que a través de sus figuraciones en las revistas y pantalla chica, ha ganado más seguidoras y, además, algunas firmas importantes lo contactan a diario.
De acuerdo a los datos arrojados por la encuesta Personality Media, que se encargó de medir la opinión de al menos 1.600 personas, el romance con Shakira ha beneficiado mucho su imagen y popularidad.

El Madrid roza las semifinales



El Real Madrid consiguió golear (4-0) al Tottenham en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, disputado en el Santiago Bernabéu, por lo que allana de manera casi definitiva su puesto entre los cuatro primeros, que deberá refrendar la semana que viene en Londres.

 Un remate de cabeza de Adebayor a la salida de un córner sirvió al conjunto de José Mourinho para poner la primera piedra hacia semifinales. A los 15 minutos, el equipo inglés se quedó con un jugador menos por expulsión de Peter Crouch, y los locales sentenciaron en el segundo acto con otro testarazo del delantero togolés, un zapatazo soberbio de Di María y el postrero tanto de Cristiano Ronaldo.



domingo, 3 de abril de 2011

El Barcelona se asoma al título tras la derrota del Madrid en el Bernabéu.

El Barcelona se asoma a la renovación del título de Liga al aprovechar la derrota del Real Madrid en el Santiago Bernabéu ante el Sporting de Gijón (0-1) con una victoria en casa del Villarreal que aumenta su ventaja sobre los blancos a ocho puntos.
En la trigésima jornada, los azulgranas, con un polémico gol del central Gerard Piqué en el minuto 68 (los locales pidieron mano), ganó al Villarreal en "El Madrigal", en un partido que agitó Leo Messi en la segunda mitad y que tuvo al portero azulgrana Víctor Vadés como su gran figura.
"Cuando las Ligas se ganan con antelación sólo se pueden perder", dijo un prudente Pep Guardiola, cuyo equipo suma 81 puntos, ocho por encima del Real Madrid a falta de otras tantas jornadas para la clausura del torneo.
El Madrid se dejó prácticamente el título en el minuto 78 cuando Armando de las Cuevas anotó el gol del triunfo del Sporting de Gijón, en la que supuso la primera derrota blanca en el Santiago Bernabéu en esta temporada y la primera liguera en casa de Jose Mourinho en nueve años entre Oporto, Chelsea, Inter y los blancos.
Los ataques del Madrid tropezaron con el muro del portero visitante, Juan Pablo, y de sus defensas. A esta tarea ofensiva, se incorporó en el 58 el artillero argentino Gonzalo Higuaín después de cuatro meses de baja.

Ricky Martin piensa casarse con su enamorado en españa



El cantante Ricky Martin tiene la intención de casarse con su novio, Carlos González, en una ceremonia íntima en España, de acuerdo a “El Programa de Ana Rosa”, show de TV que sale al aire en ese país.


El periodista Miguel Ángel Nicolás dijo que Martin podría convertirse en ciudadano español ya que no puede contraer matrimonio en Puerto Rico, donde la unión civil gay no es reconocida por la ley federal.


Durante su discurso cuando recibió el honor de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación, Martin agradeció a su novio y a sus niños.


El cantante acaba de iniciar al gira Música+Alma+Sexo, un show lleno de pirotecnia, bailarines y con mucha sensualidad. Después de hacer un gran debut en Puerto Rico, el conservador pastor de ese país, Wanda Rolón, dijo Martin era una "mala influencia" sobre la juventud y que, si la gente era temerosa de Dios, debía boicotear su música.


Ocio Latino

Alex Ubago (España), Jorge Villamizar (Colombia) y Lena Burke (Cuba) han unido 
sus talentos para presentar un proyecto cuyo primer lanzamiento tendrá lugar en España el próximo mayo. “Álex, Jorge y Lena” es el título del primer disco que componen y graban conjuntamente mezclando tres estilos diferentes pero de forma tan armoniosa y productiva que el resultado ya ha escalado a las primeras posiciones de las tablas en países como México, Estados Unidos y Argentina. En esta entrevista con Ocio Latino los tres artistas hablan del proyecto y de la continuación de sus carreras en solitario paralelamente.

Colombia se une en contra las minas antipersonas



Más de nueve mil víctimas han dejado las minas antipersonas y otros artefactos explosivos en Colombia. El 10% corresponde a niños, según la Defensoría del Pueblo. Además el 40% del total es la población civil y las regiones más afectadas por esta situación son Nariño, Cauca, Antioquia y Arauca, el país tiene una cita este lunes con la solidaridad.
El Programa Presidencial Acción Social, en el Día Internacional contra las Minas Antipersonas, lanzó la campaña “Colombia se arremanga contra las minas antipersonas”, en la que se invita, con un acto simbólico y de reflexión personal, a enseñar la parte inferior de una pierna como signo de repudio a realidades lamentables.
En el 2010 se reportaron más de 400 víctimas de minas, mientras que en los dos primeros meses de 2011 la cifra ya asciende a 23.
Por eso, en el Parque de la 93 en Bogotá, uno de los lugares que podría considerarse como más atípico, se exponen imágenes en las que importantes personajes de la farándula, invitan a recordar que existen 7 mil sobrevivientes de accidentes que han quedado con secuelas que incluyen la pérdida de extremidades y ceguera, para quienes la vida debe seguir en medio de un eterno conflicto armado.